Una playa única en el mundo

La Playa de Gulpiyuri no es solo una de las playas más pequeñas de Asturias, también es una auténtica rareza natural. Situada en Naves (Llanes), a medio camino entre Llanes y Ribadesella, esta playa se encuentra tierra adentro, rodeada de prados y acantilados, a unos 100 metros del mar Cantábrico.

Su magia reside en que el mar llega hasta ella a través de túneles subterráneos excavados en la roca caliza, creando un arenal diminuto de aguas saladas que aparece y desaparece según la marea. Por su singularidad, está declarada Monumento Natural y es conocida a nivel internacional.

Características de la playa

  • Longitud: apenas 40 metros.
  • Arena: fina, blanca y dorada.
  • Oleaje: depende de la marea, en pleamar suele llenarse como una piscina natural.
  • Acceso: a pie desde el aparcamiento cercano (10 min).
  • Entorno: prados verdes y acantilados, sin edificaciones.

👉 Curiosidad: cuando la marea está baja, el agua puede desaparecer casi por completo, dejando la playa seca.

Cómo llegar a Gulpiyuri

  • Desde Llanes (16 km), se accede por la N-634 hasta Naves.
  • Hay un pequeño aparcamiento señalizado cerca de la autovía A-8.
  • El último tramo es un camino rural a pie, bien señalizado.

👉 Consejo: en verano es muy visitada, por lo que conviene ir temprano.

 

Qué hacer en Playa de Gulpiyuri

  • Fotografía: es uno de los lugares más fotogénicos de Asturias.
  • Relax y naturaleza: por su reducido tamaño no es ideal para pasar el día, pero sí para disfrutar de su belleza única.
  • Excursión combinada: se suele visitar junto a la Playa de San Antolín o la Senda Costera de Llanes.

Relaciona tu visita